
El programa tiene una duración de cuatro semestres, dos años.
Número de registro ante la Secretaría de Educación de Medellín 201950056845 de 2019
Perfil Ocupacional: Apoyan y asisten técnica, científica y operativamente el desarrollo de actividades investigativas del área judicial, criminalística y criminal. Se ocupan en el sector justicia, de bienes y servicios de carácter privado y público e investigación privada, en materia penal, disciplinaria, administrativa, comercial, industrial, civil, laboral y en prevención de actividades delictivas, entre otras.
Módulos del programa:
MÓDULOS DEL PRIMER SEMESTRE
- Caracterizar indicio
- Introducción al Derecho
- Sociología Criminal
- Técnicas de Investigación Científica
- Primer respondiente y cadena de custodia
- Ética y Valores
MÓDULOS DEL SEGUNDO SEMESTRE
- Recolectar actos urgentes
- Dactiloscopia
- Fotografía Judicial
- Derecho Penal General
- Competencias Digitales
MÓDULOS DEL TERCER SEMESTRE
- Lofoscopia
- Investigación de accidentes viales
- Derecho Penal Especial
- Psicología Forense
- Entrevistas e Interrogatorios
MÓDULOS DEL CUARTO SEMESTRE
- Fundamentos de Criminalística
- Derecho Procesal Penal
- Medicina Forense
- Fundamentos de Policía Judicial
- Seguridad y Salud en el Trabajo
Certificación que se otorga: Técnico Laboral por Competencias como INVESTIGADOR CRIMINALÍSTICO Y JUDICIAL
Seminarios para certificarse: seis